


Técnicas de bioingeniería • Otras técnicas de restauración
Técnicas de bioingeniería
Estas son las técnicas de bioingeniería aplicada al paisaje con las que trabajamos habitualmente.
Muchas de ellas ya están activas en formato de ficha y se pueden visualizar en pdf.
- Cobertura de ramas vivas
- Deflector vivo estructurado con krainer
- Diques naturales temporales
- Enfajinado de rollo estructurado de fibra de coco
- Enrejado vivo
- Entramado Krainer
- Entramado Krainer con Rock Roll
- Entramado Krainer tipo Naturalea
- Entramado Latino
- Entramado Loricata
- Entramado Roma
- Entramado vivo Simple
- Espigones de fajina viva
- Estacas. Plantación de estacas de arbustos o árboles rebrotadores
- Fajina rama seca
- Fajina viva
- Gavión tubular flexible tipo Rock Roll
- Geomalla permanente
- Tepes de restauración
- Herbazal multiespecífico Plant carpet
- Herbazal monoespecífico Plant pallet
- Lecho de gaviones
- Lecho de rama
- Lecho Fiber roll
- Manta orgánica
- Empalizada
- Empalizada con madeja de arbustivas
- Planta estructurada en fibra tipo Plant Plug
- Cepillo vivo
- Rollo vegetalizado Fiber roll
- Rollada viva riparial
- Trenzado vivo
- Red orgánica
- Ribalta
- Rollo para el control de la escorrentía
- Transplante de rizomas
- Vane
Quiénes somos y qué hacemos • Consultoría • Obras ejecutadas • Proyectos redactados • Técnicas • Informes y artículos • Bioingeniería del paisaje • Investigación • Noticias • Enlaces • Contactar
Espacios fluviales • Zonas húmedas • Zonas degradadas • Taludes • Depuración natural • Caminos y senderos • Elementos históricos • Ocio y espacio no urbano • Fauna • Piedra en seco